Por: Diana López Silva
La Agrupación Defensa de Pensiones en Puebla se manifestó afuera del Congreso local para exigir la aprobación de una iniciativa de Ley que quiten las pensiones de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el pago sea realizado en salarios mínimos, ya que pierden hasta 10 mil pesos en sus salarios.
Decenas de maestros encabezaron una protesta por el Centro Histórico de Puebla y exigieron que se respete el artículo 123 de la Constitución, donde se establece que las pensiones se deben calcular y pagar con base al salario mínimo.
La UMA 2021 tiene un valor de 89.62 pesos diarios; mientras que el salario mínimo en México, pasó de 185.56 pesos a 213.39 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte y de 123.22 a 141.70 pesos en el resto del país a partir de 2021.
La caravana salió desde el Paseo Bravo sobre avenida Reforma hasta el Congreso de Puebla, donde los maestros jubilados exigieron con pancartas y altavoces que los diputados actúen y aprueben una ley más justa para los trabajadores magisteriales.
Reconocieron que es un asunto de orden federal, pero pidieron que la LX Legislatura local interceda por ellos.