En Puebla, de los 3 millones 90 mil 453 trabajadores remunerados contabilizados a septiembre del 2024, 49% (un millón 519 mil 115) recibe hasta un salario mínimo, es decir 7 mil 468 al mes, siendo el grupo con el mayor número de empleados y quienes se beneficiarán con el incremento del 12% en 2025.
El salario mínimo general pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios a partir del 1 de enero del 2025; mientras que en la zona libre de la frontera norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios. Esto representa un incremento de 12% en ambas zonas salariales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, el porcentaje de personas con un salario mínimo creció en un 8% en un año puesto que, al corte de septiembre del 2023 de los 3 millones 45 mil 740 trabajadores remunerados contabilizados a septiembre del 2023, 41% (un millón 262 mil 324) recibe hasta un salario mínimo.
El número de personas con una remuneración de hasta un salario mínimo es la de mayor porcentaje, seguido de aquellos que ganan de uno a dos salarios con el 27% (852 mil 815).
Mientras que los que no especificaron el monto son 6% (192 mol 560).
El monto del salario mínimo, de acuerdo con el Coneval es insuficiente para no ser considerados con pobreza laboral.
En Puebla, 42.7% se les imposibilita cumplir con todos los elementos de ésta.