Por violencia de pareja y abuso sexual, el número de peticiones de auxilio incrementó en Puebla 61% y 54% respectivamente, al comparar el lapso enero-julio de 2020 y el presente año.
De manera general, los llamados para pedir socorro por parte de mujeres aumentaron en la entidad 5%, pasando de 13 mil 572 a 14 mil 257 en esos meses de los dos años comparados.
De acuerdo con el documento “Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género” elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los seis tipos de delitos que se miden, en cuatro se incrementaron y dos –violación y violencia contra la mujer– se redujeron 6% y 5%, respectivamente.
En el caso de las llamadas para pedir ayuda por violencia de pareja, de enero a julio hubo mil 765, mientras que en esos meses, pero del año pasado, fueron mil 99 casos, es decir, este año hay un repunte de 61%.
Los pedidos de auxilio por abuso sexual tuvieron un incremento del 54%, de 28 de enero a julio del 2020 a 43 en ese lapso pero de este año; los casos de hostigamiento sexual crecieron en 9%, de 102 a 111.
Las llamadas por violencia familiar aumentaron 7%: de 5 mil 68 reportes a 5 mil 398.
En el caso de las llamadas que presentaron una disminución, se encuentran aquellas que reportaron violación sexual con una baja de 6%, pasando de tener 32 de enero a julio del año pasado a tener 30 en el año actual; petición de auxilio por violencia contra la mujer decreció 5%, de 7 mil 243 casos a 6 mil 910.