Tomar medicamento sin receta médica puede retrasar el diagnóstico del coronavirus, lo cual ocasionaría el atraso
de un tratamiento oportuno y la pronta recuperación, por lo cual es una práctica que debe de omitirse en esta contingencia sanitaria.
Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la UPAEP, explicó que las personas que toman medicamentos por recomendación de amigos o familiares, sin saber bien el padecimiento, puede
ocasionar que la persona empeore su condición.
“El problema de la automedicación puede ocasionar una reacción diferente en el cuerpo y desencadenar una
serie de acciones que ponga en riesgo la vida”.
Resaltó que en el caso del COVID-19, es importante evitar esta práctica, debido a que al detectar el virus a tiempo ayuda a que la rehabilitación sea más rápida.
Villalobos comentó que la automedicación puede ayudar a que otras enfermedades de temporada como dengue, chikungunya, zika y enfermedades respiratorias, evolucionen de manera negativa y pueda generar la muerte.
Aseguró que la automedicación es una práctica recurrente que creció con la llegada del internet, debido a que
la gente ahora busca sus síntomas en línea y encuentra diagnósticos de enfermedades que probablemente no tienen, tomando medicamentos innecesarios.