Ilse Aguilar
En la entidad, más de 8 mil automóviles provenientes de otros estados o del extranjero circulan mensualmente por motivos turísticos o laborales, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente en Puebla.
De enero a octubre, el gobierno estatal entregó 84 mil 965 pases turísticos, además de mil 156 hologramas de testificación vehicular a vehículos provenientes de entidades que no forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), permitiéndoles circular en el estado.
Desde 2023, la entrada de automóviles con placas foráneas a territorio poblano está condicionada al trámite de un Pase Turístico gratuito o una Testificación de Verificación Vehicular.
El Pase Turístico, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), permite circular en Puebla durante 14 días por semestre, en una sola ocasión o divididos en dos pases de cinco días o cuatro de tres días.
Por su parte, los vehículos foráneos provenientes de estados que no pertenecen a la Came y que circulen frecuentemente en Puebla deben tramitar la Testificación de Verificación Vehicular, para lo cual es necesario presentar el holograma de verificación de la entidad donde están matriculados.
El Programa de Verificación Vehicular Obligatoria busca regularizar las emisiones contaminantes de los automóviles en la entidad.
De enero a octubre, se realizaron 641 mil 578 pruebas, lo que representa el 50% del parque vehicular estatal, compuesto por vehículos particulares, camiones de pasajeros, unidades de carga y motocicletas, según el Inegi.
Además, se efectuaron 2 mil 29 verificaciones de tipo exento para vehículos eléctricos e híbridos, así como 128 verificaciones administrativas para automóviles con especificaciones mecánicas particulares.
Por otro lado, el Sistema Estatal de Protección Civil identificó 47 municipios con mayor riesgo de afectaciones por bajas temperaturas, principalmente heladas.
Como parte del plan Invierno Seguro, el gobierno habilitó 65 Dormitorios Seguros que buscan reducir el impacto de las bajas temperaturas y prevenir tragedias.