De enero a septiembre del 2021 un total de 10 mil 690 poblanos que buscaban trabajo utilizaron la bolsa de trabajo de los servicios de vinculación laboral, que son acciones del Servicio Nacional de Empleo (SNE), pero sólo 37% (3 mil 601) lograron ser colocados.
La STyPS informó que de los 10 mil 690 poblanos que utilizaron la bolsa de trabajo, la mayoría fueron hombres con 63% (6 mil 740), mientras que el resto 37% (3 mil 950) fueron mujeres.
Los datos indican que las mujeres fueron las que menos éxito tuvieron al lograr encontrar un empleo puesto que de las 3 mil 950 aplicantes, sólo 472 lograron tener un trabajo, es decir el 12%; mientras que en el caso de los hombres de los 6 mil 950 que aplicaron, pudieron tener empleo 3 mil 129, es decir 63%.
En el caso de los que optaron por el portal de empleo, la dependencia informó que se atendió a 24 mil 198 personas, siendo el segundo servicio más usado, pero no lograron colocar a ninguno en alguna empresa. Mientras que mil 947 poblanos utilizaron los centros de intermediación laboral, pero no detallaron si pudieron vincular a ninguno.
Cabe mencionar que conforme a los datos del portal del IMSS, el estado cerró 2021 con 611 mil 779 empleos, cuyo salario promedio fue de 386.88 pesos, una cifra que mejoró respecto a 2020, año en que comenzó la pandemia de COVID-19, pero que aún registra un déficit de plazas.