En el marco del Día Naranja, un grupo de manifestantes marchó desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) hasta el Zócalo de la ciudad para exigir un alto a la violencia machista que, en lo que va del 2020, ha cobrado la vida de 57 mujeres en el estado.
Vestidas de negro, algunas con los rostros cubiertos con paliacates verdes en apoyo a la legalización del aborto y otras con telas violetas en las muñecas como símbolo del feminismo, alzaron la voz frente al edificio de seguridad estatal por las mujeres que ya no están.
Arribaron pasadas las 4 de la tarde al Bulevar 5 de Mayo con pancartas en las que se leía consignas como “Vivas las queremos”, “Correr sabiendo que te pueden violar, matar a golpes y tirarte a la calle, no es vivir” y «Si mañana soy yo, no juzguen a mi mamá, por favor acompáñenla y no la culpen».
La manifestantes denunciaron la inefectividad de las autoridades en el esclarecimiento de los asesinatos de mujeres, quienes, además, llevan un conteo distinto al de las organizaciones civiles con 16 presuntos feminicidios sin contar.

La marcha avanzó hasta el Zócalo de Puebla y terminó en el Congreso del Estado, donde mostró su respaldo a las colectivas que, desde el martes, mantienen tomado el edificio legislativo para exigir la despenalización del aborto y una revisión a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM)
