** Anuar Musalem, director de la Asociación Mexicana de Transporte, señaló que el ayuntamiento de Puebla debe colocar más señalética, accesos y semaforización
Ilse Aguilar / Karla Cejudo
Con la inauguración de la nueva Central Camionera del Sur, es indispensable que el gobierno municipal realice un rediseño para mejorar la movilidad en la zona, con más señalética, accesos y semaforización adecuada.
Así lo señaló Anuar Musalem Valencia, director de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
En entrevista, destacó la importancia de esta obra para la ciudad –la cuarta más grande del país– que ahora contará con un punto estratégico para distribuir viajes hacia estados vecinos como Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.
“Es una excelente obra que traerá características propias de una central moderna, con una capacidad de entre 90 y 100 mil viajes diarios”, señaló.
Apuntó que la mayoría de usuarios no llegará en vehículos particulares, lo que evitará cuellos de botella en la zona y, a la par, la nueva central desahogará la carga y gran parte de tráfico en la CAPU Norte.
El experto en movilidad señaló que esta obra era una deuda antigua con los habitantes de colonias de esta zona, como Agua Santa, Fuentes o Constitución, a quienes les costaba entre 200 y 250 pesos el taxi para llegar a la central del Norte.
Musalem Valencia explicó que la oferta de viajes será similar a la del Norte y habrá algunas corridas especiales; además, los administradores de la nueva central tendrán que analizar las intenciones de viaje de los usuarios.
Dijo que el gobierno estatal, en colaboración con la iniciativa privada, ha dado un paso adelante en la mejora de la infraestructura y la movilidad urbana.
“Respecto a los ambulantes, le toca a Normatividad y Vía Pública”, señaló.
regulación a taxistas
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, indicó que, como parte del plan para mejorar la movilidad en la zona de la CAPU Sur por parte del gobierno estatal y municipal, se encuentra también la regulación de taxistas.
En entrevista, sostuvo que si bien es un tema estatal, se trabaja en conjunto para controlar el comercio informal y el transporte público individual dentro de sus facultades.
“Necesitamos trabajar juntos y también platicar con organizaciones el tema de ambulantes; pero no sólo ellos, también el tema de taxis, que pertenece al gobierno del estado”, puntualizó.
Mencionó que desde que se tuvo conocimiento del proyecto mantiene un trabajo coordinado con el gobierno del estado para que haya buena movilidad en la zona.
“Los trabajos ya arrancaron para coordinarse; está nuestro secretario de Gobernación, Jorge Cruz Lepe, con Omar Álvarez Arronte de Movilidad y Javier Aquino Limón de Gobernación, para que se aglutinen esfuerzos para esta zona”, expuso el edil capitalino.
Domínguez Sánchez comentó que así como se trabajó en el primer cuadro de la ciudad para mantener las avenidas libres de comercio informal, se hará en esta zona.
El pasado domingo, previo a la inauguración de la CAPU Sur Sur, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, señaló que es el ayuntamiento de la capital el encargado de regular la posible llegada de comerciantes ambulantes y taxis a los alrededores del recinto.