En Puebla, la falta de acceso al aborto seguro y despenalizado ha provocado la revictimización de niñas violadas.
Así lo expuso Alba Adriana Jiménez Patlán, de la Red de Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), quien, durante la tercera mesa del Parlamento Abierto, habló del acompañamiento que realiza esta organización a niñas víctimas de abuso sexual en 12 estados de la República.
El parlamento sobre Derechos sexuales, derechos reproductivos y aborto legal, organizado por el Congreso de Puebla, sigue escuchando las voces de sectores a favor y en contra del aborto, con miras a elaborar la Ley de Interrupción del Embarazo.
La tercera mesa del Parlamento Abierto abordó el eje temático Derechos sexuales y reproducción en la familia y la niñez, y estuvo moderada por la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez.
Alicia Fabiola Tépox Garcilaso de la Vega, coordinadora del Frente Nacional por la Familia Puebla (FNF) y una de las principales opositoras a la despenalización del aborto, justificó su postura al narrar que hace 17 años tuvo la experiencia de perder a su tercer hijo a las 12 semanas de gestación, que es –aseguró– la misma edad a la que en Puebla se propone “asesinar niños en el vientre de su madre”.
Insistió en que legalizar el aborto, que hoy es un delito en Puebla, “sólo va a ocasionar dolor profundo en miles de poblanas”, y amenazó que los partidos que avalen la iniciativa serán castigados con el voto el 6 de junio.
Debido a señalamientos directos a diputadas que han presentado iniciativas para despenalizar el aborto, la moderadora exhortó a la coordinadora del FNF a respetar el reglamento.
En etapa de réplicas, Alba Jiménez, representante de Ddeser, señaló que no se puede sustentar una postura en experiencias personales.
La ex diputada Malinalli García Ruiz pidió argumentos científicos y no vivencias sensacionalistas, como la de la ponente del FNF, a quien solicitó evitar los discursos violentos.
Por parte de los legisladores locales, sólo se conectaron las diputadas Rocío García Olmedo (PRI), Estefanía Rodríguez (Morena) y Nancy Jiménez (PAN).