Nueve de cada 10 delitos registrados en Puebla durante el 2020 no fueron denunciados, lo que representa un aumento de 4.7% con respecto de un año antes, en que el porcentaje de incidentes sin reportar a las autoridades fue de 85.4%.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2021 del Inegi, los encuestados en el estado refirieron que se dieron un millón 447 mil 936 ilícitos, de los cuales 90.1% (un millón 304 mil 319) no fueron denunciados.
Dentro de las razones por las cuales los poblanos decidieron no presentar una denuncia formal, la ENVIPE refirió que 64% afirmó que fue por causas atribuibles a la autoridad, es decir: “Por miedo a que lo extorsionaran”, “Pérdida de tiempo”, “Trámites largos y difíciles”, “Desconfianza en la autoridad” y “Por actitud hostil de la autoridad”.
Mientras que 36 % indicó que fueron por otras causas como: “Por miedo al agresor”, “Delito de poca importancia”, “No tenía pruebas” y “Otras”.
En el caso de los delitos que sí se denunciaron, la encuesta indicó que fueron 143 mil 617, de los cuales en 54% (76 mil 840) se abrió una carpeta de investigación; este porcentaje disminuyó en un año, puesto que en 2019 fue de 59.7%.
Mientras que en 43% (61 mil 877) no se abrió una carpeta de investigación.