Diana López Silva
Se acabaron las amenazas a diputados y “cochinitos legislativos” para votar a favor de iniciativas del gobernador en turno, aseguró ayer el diputado Gabriel Biestro Medinilla, en la presentación del Segundo Informe de Labores de la LX Legislatura.
El diputado de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla destacó dentro de las actividades realizadas la reforma electoral.
Esos cambios a la ley eliminaron el “traje a la medida” que tenía el partido gobernante para cada elección, desarmando la “tramposa configuración con que legislaturas pasadas pretendieron conservar a los delincuenciales grupos en el poder”, indicó.
“Por fin, en Puebla tenemos un Congreso que discute y acuerda los temas que son importantes para los ciudadanos y no para una camarilla rapaz; es la primera vez, en muchos años, donde hay una verdadera libertad, donde no se amenaza a los legisladores que votan en contra, donde no se aplasta o se acalla a la oposición y donde no se intenta comprar con sobres regordetes la voluntad del diputado”, resaltó.
Destacó que es un Congreso de acuerdos, donde terminaron “los bonos y prebendas para el control de los diputados, los ‘cochinitos legislativos’, los famosos ‘cañonazos’ y, lo más importante, las amenazas”.
Sentenció que con la reforma electoral, fue eliminado el “traje a la medida” que siempre tenía el partido gobernante para cada proceso electoral.
“Nunca más se usará el presupuesto del estado para conservar un grupo en el poder, nunca más se aceptará un fraude electoral”, aseveró el coordinador de la bancada de de Morena.
Biestro Medinilla reconoció el trabajo del gobernador Miguel Barbosa para atender la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
También mencionó la Ley de Educación, que homologa la legislación estatal con la federal y coloca a los estudiantes en el centro de la atención, para acabar con cuotas escolares exageradas y otros abusos que atentan contra el derecho a la educación.
Dijo que se presentaron más de 839 iniciativas de ley y decreto y 280 puntos de acuerdo.