Luego de tres meses de trabajo para proponer un plan de investigación que permita perspectiva de género y aclare la muerte de Zyanya, la familia supo ayer, en audiencia judicial, que personal de la Fiscalía General de Puebla no consideró sus peticiones. Ello, en contradicción con el mandato del juez de la causa que ordenó la realización de una nueva ruta de investigación, por parte del Ministerio Público, que incorporara las propuestas de la familia de Zyanya, que tiene sospechas fundadas de que la joven fue asesinada, víctima de feminicidio, mientras que la Fiscalía desde 2018 indicó suicidio.
A 18 días de que se cumplan cuatro años de la muerte de la médica de profesión, el caso continúa igual que al principio, indicó Carlos Olvera, asesor legal del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), tras la audiencia.
Indicó que en las mesas de trabajo entre funcionarios de la Fiscalía, la abogada de la familia y él mismo, estuvo ausente la fiscal de Género, Raquel Avendaño.
Adelantó que recurrirá al juez para pedir que sea realidad la coadyuvancia de la familia, que pidió rehacer la investigación y con ello se hallaron más de 70 indicios, mientras que los agentes habían encontrado sólo cinco.