Los robos a trenes de carga y a vías en Puebla disminuyeron 43.6% y 7%, respectivamente, durante 2022, con lo que la entidad se ubicó en la posición 13 nacional en el primer delito y en el primer lugar en el segundo.
Así lo reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), con datos solicitados a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
La entidad poblana salió del top 10 de los estados con más robos a trenes de carga y con una importante disminución, ya que en 2021 registró 78 casos, mientras que el año pasado contabilizó 44.
El listado es encabezado por Sonora, con 402 hechos delictivos, seguido por Jalisco con 255 y Sinaloa con 235; juntos suman 892 casos, equivalentes a 48% de los mil 851 registrados a nivel nacional.
De los 44 robos a trenes de carga en Puebla, el municipio de Chapulco registra 12, la capital le sigue con ocho, Chalchicomula de Sesma tuvo seis, Tepeaca registró cinco y Tehuacán cuatro. Los nueve restantes fueron en diversos sitios.
Sin embargo, la entidad poblana lidera a nivel nacional los reportes de robo a componente de vía (balasto, durmiente, riel, sujetadores y otros), con 330 casos, 7% menos respecto a los 355 de 2021.
En segundo lugar está Guanajuato con 204 y San Luis Potosí con 194 reportes. Los tres primeros puestos suman 728 casos, equivalentes a 36.5% de los mil 996 hechos registrados a nivel nacional.
Por municipios, el que más incidencia presenta es San Luis Potosí (San Luis Potosí) con 106, luego Parras (Coahuila) con 62 y Cañada Morelos (Puebla) con 61.