Por: Mariana Flores
En Puebla, al menos nueve de cada 10 detecciones de contagios por COVID-19 corresponden a la variante Ómicron, que impulsa la cuarta ola de contagios, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud estatal.
José Fernando Huerta Romano, subsecretario de los servicios de Salud zona B, de la Secretaría de Salud del estado, expuso que en las pruebas PCR-RT que aplica el sistema de salud público se detectó que más del 90% de los contagios son de Ómicron, que desplazó a variante Delta.
Reconoció que no existe un registro que indique con precisión cuántas personas están contagiadas con esta variante.
Agregó que también se han confirmado cinco casos de la coinfección denominada flurona, que consiste en el contagio de influenza y COVID-19 al mismo tiempo. Sin embargo, explicó que esta sindemia ya existía desde el año pasado, aunque no se había nombrado.
HOSPITALIZADOS, 12 MENORES
La dependencia estatal de salud informó que, de las 192 personas hospitalizadas por complicaciones del contagio, 12 son menores de edad; de ellos, la mitad tiene menos de un año.
Esto, una vez que seis de los internados tienen de cero a un año de edad; dos están en el rango de uno a cinco años; uno se ubica en el rango de seis a 10 años; dos, en el de 11 a 15 años; y uno, en el de 16 a 18 años.
Además, de los 131 mil 405 casos detectados de coronavirus en el estado desde marzo del 2020, 5 mil 118 corresponden a menores de 18 años de edad.
De acuerdo con el informe al corte del 20 de enero, se detectaron 735 casos de la enfermedad y seis defunciones.