La Secretaría de Educación, informó que menores en situación de migración podrán ingresar de manera permanente al sistema educativo estatal, durante el ciclo escolar vigente, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Aunque las y los interesados no cuenten, al momento de su incorporación, con el acta de nacimiento o la Clave Única de Registro de Población (CURP), madres y padres de familia pueden tramitar la inscripción, para ello, las instituciones educativas deberán considerar que la edad de ingreso a preescolar es de 3 años cumplidos, a primaria de 6 años, de secundaria general y técnica 15 años. Mientras que para telesecundaria los aspirantes deben tener 16 años cumplidos al 31 de diciembre de 2023.
Posteriormente al ingreso a las escuelas de los menores en situación de migración, serían entregados los documentos académicos o de identidad.
Asimismo, de manera inmediata serán ubicados en el grado que corresponda según la edad, conocimientos y antecedentes académicos cursados, con base a la información proporcionada por el padre o tutor.
La dependencia pone a disposición de los interesados el siguiente correo: [email protected], así como los números telefónicos de la Dirección de Control Escolar 222 309 1170 y 222 229 6937, que operan de lunes a viernes en horario de 09:00 a 15:00 horas.