El cambio en el estilo de vida durante la emergencia sanitaria detonó el aumento en el consumo de alcohol y drogas
Claudia Espinoza
El año pasado, mil 185 personas fueron hospitalizadas en Puebla por consumo de drogas y alcohol, según datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
Del total, el 20% eran menores de 19 años. La mayoría de los casos correspondieron a hombres, con 879 ingresos, frente a 306 mujeres.
El principal motivo de atención médica fue el consumo de alcohol, con 867 hospitalizaciones, seguido por el consumo de estimulantes como la cafeína, que afectó a 89 pacientes, en su mayoría hombres.
El informe destacó que el grupo más afectado pertenece al rango de edad de 20 a 24 años, aunque también se registraron menores de entre 10 y 19 años.
En cuanto a los menores, el consumo de alcohol fue la principal causa de ingreso, con 144 casos, seguido del consumo de estimulantes.
La psicóloga social Dulce María Pérez Torres advirtió que el consumo en jóvenes menores de 17 años y en el grupo de 17 a 26 años ya supera el 10% de la población encuestada en el estado, equivalente a 50 mil jóvenes.
Pérez Torres señaló que el aumento en el consumo se debe a los cambios en los estilos de vida durante la pandemia de COVID-19, lo que incrementó la ansiedad y otros trastornos.
Aunque algunos jóvenes recurrieron a ansiolíticos y antidepresivos, muchos optaron por sustancias como alcohol, tabaco y marihuana.
Finalmente, la especialista destacó la importancia de la tutela parental para supervisar las amistades y actividades de los jóvenes en sus tiempos libres.