• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, agosto 3, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Pandemia se ensaña con el presupuesto de los más pobres

Crónica Puebla por Crónica Puebla
5 julio, 2022
en Metrópolis
Pandemia se ensaña con el presupuesto de los más pobres

CUARTOSCURO

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Jesús Peña

Durante el primer año de la pandemia de COVID-19, el número de habitantes en el estado de Puebla en condición de pobreza (moderada y extrema) llegó a 4.1 millones, 62.4% de la población, cuando en 2018 eran 3.7 millones (58%).

Así lo revela un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual precisa que fueron las personas en condición paupérrima las de mayor incremento.

En 2018 había 525 mil habitantes en extrema pobreza, equivalente a 8.1% de la población estatal, pero para 2020 se llegó a 844 mil, 12.7% de la gente. En tanto, quienes padecen pobreza moderada tuvieron un ligero incremento, al pasar en 2018 de 3 millones 231 mil a 3 millones 292 mil en 2020.

Esto quiere decir que seis de cada 10 habitantes en la entidad padecen alguna o varias carencias sociales. En rezago educativo están 1.5 millones, con falta de acceso a servicios de salud hay 2.1 millones, 4.5 millones tienen carencia por acceso a seguridad social, 686 mil sufre por la calidad y espacios en sus viviendas y 1.7 millones no tiene todos los servicios básicos en sus hogares.

Además, 2 millones reconocen que no tienen una alimentación nutritiva y de calidad, 4.6 millones percibe ingresos inferiores a la línea de pobreza y 1.7 está por debajo de los ingresos a la línea de pobreza extrema.

EN EL PAÍS

A nivel nacional, la población que vive en pobreza moderada se redujo en la administración federal del priísta Enrique Peña Nieto, al pasar en 2016 de 43.2% a 41.9% de la población, pero para 2020, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su estrategia para enfrentar la pandemia, aumentó a 43.9%.

En tanto, la pobreza extrema fue la que se disparó, pues Coneval reporta que en 2016 era 7.2% de los mexicanos, para 2018 bajó a 7%, pero en 2020 llegó a 8.5%.

La población con ingreso inferior a la línea de pobreza extrema pasó de 14% en 2018 a 17.2% en 2020, mientras que quienes están por debajo de los ingresos de pobreza moderada aumentó de 49.9 a 52.8%.

La carencia social de rezago educativo pasó entre 2018 y 2020 de 19 a 19.2% de la población mexicana.

En tanto, tres carencias bajaron: acceso a la seguridad social se redujo de 53.2 a 52%; calidad y espacios de la vivienda, 11 a 9.3%; acceso a servicios básicos de la vivienda, 19.6 a 17.9%.

Etiquetas: conevalpobrezaPuebla

Publicación anterior

IN MEMORIAM – FRIDA KAHLO DESDE LA LENTE DE SU PAPÁ

Siguiente

De cada 5 examinados, tres tienen coronavirus

Siguiente
Deshabilitan centro de vacunación en Francisco I. Madero por balacera 

De cada 5 examinados, tres tienen coronavirus

Recommendado

Capturan a mujer que lideraba el grupo delictivo de «El Grillo» en Puebla

Capturan a mujer que lideraba el grupo delictivo de «El Grillo» en Puebla

hace 8 meses
México presente con 13 ciclistas en la Copa del Mundo de Naciones

México presente con 13 ciclistas en la Copa del Mundo de Naciones

hace 11 meses
Puebla pasa a color amarillo del Semáforo COVID 

Puebla pasa a color amarillo del Semáforo COVID 

hace 6 meses
Primera muerte por coronavirus es lamentable, pero dentro de escenarios previstos: López Gatell

Primera muerte por coronavirus es lamentable, pero dentro de escenarios previstos: López Gatell

hace 2 años
Hasta que pase la pandemia se reanudarán los trasplantes

Hasta que pase la pandemia se reanudarán los trasplantes

hace 2 años
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.