Menos de la mitad de los habitantes del estado pisaron un museo el año pasado, pero este 2020, con la pandemia de COVID-19, debieron cerrar.
En 2018, el registro de visitas a estos sitios fue de 3 millones 844 mil, cifra menor a la del año anterior cuando se alcanzaron 4 millones 380 mil visitas, para una baja de 12%, conforme a cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además, 2019 presentó otra disminución, con 3 millones 585 mil 486 visitas, 6.72% respecto a 2018, año en que fue reinaugurado el Museo de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa.
INEGI reveló que Puebla albergó 5.8% del total de las visitas a museos en el país, ocupando el tercer lugar nacional, sólo superado por Ciudad de México y Nuevo León.
Las cifras y porcentajes incluyen las múltiples visitas que una persona pueda hacer a los recintos culturales.
POCA TECNOLOGÍA
El pasado 23 de marzo, debido al inicio de la fase 2 de la contingencia sanitaria, la Secretaría de Cultura estatal cerró los museos. Por ello, el recurso de la realidad virtual es indispensable para atraer a los visitantes que se encuentran en confinamiento. Sin embargo, no muchos museos cuentan con esa opción.
De los 63 con los que cuenta la entidad, solamente el Museo Amparo tiene recorridos virtuales en su página de internet.
El resto ofrece galerías de fotos, fichas informativas, videos y actividades para descagar, pero la calidad no es la mejor.