Puebla pierde recaptación de agua a una velocidad que traerá, en cinco años el mismo desabasto que asuela a Monterrey desde el año pasado, que hizo crisis en junio,.
La desecación de 90% de los acuíferos en San Juan Ixcaquixtla y el valle de Tecamachalco son dos advertencias para la entidad.
Eso señalaron Francisco Javier Sánchez Ruiz y Luis Andrés Cabrera Mauleón, expertos en ingeniería del agua de la UPAEP.
Coincidieron en que el acuífero de Tehuacán se ha desecado tanto que sólo queda la cuarta parte de su capacidad; a diferencia de los otros dos, aún es posible recuperarlo.
Sánchez Ruiz indicó que la cercanía de Puebla con Veracruz y la Península de Yucatán permite a Puebla beneficiarse de ciclos del agua.
Cabrera Mauleón explicó que los usuarios urbanos del agua tienen poca consciencia de las pérdidas que ocurren cuando no se raciona el consumo.
Agregó que la reforestación y la ampliación de áreas verdes debe ser cultura ciudadana.