Ilse Aguilar
Conductores de taxi de plataformas, como Uber, Didi e InDrive, protestaron para denunciar las irregularidades en las tarifas de cobro, que les hacen perder hasta el 50% de cada viaje.
Alrededor de 150 dueños de unidades se reunieron en el Parque Ecológico y realizaron una marcha hacia las oficinas de estas empresas en Huexotitla y Villa San Pablo, donde realizaron un cierre simbólico.
Durante la protesta, algunos vehículos fueron pintados con letreros de reclamo, destacando la exigencia de mejoras en la regulación del servicio.
Rosalba Castillo, representante de Conductores Unidos por Puebla, señaló que las aplicaciones retiran entre el 36 y el 50% de las tarifas, lo que significa que, de un viaje de 200 pesos, solo reciben 100.
Además, los conductores criticaron las políticas de pago actuales y las tarifas dinámicas, que consideran perjudiciales tanto para ellos como para los usuarios.
Los manifestantes exigen un diálogo con las plataformas y autoridades de Movilidad y Transporte para revisar las condiciones laborales y reducir las comisiones.
Reiteraron su deseo de encontrar una solución que beneficie a ambas partes, priorizando la justicia salarial para los conductores.
La protesta resultó en una escasez de unidades en la ciudad, ya que varios conductores decidieron no conectarse al servicio hasta que se establezca una mesa de diálogo y se atiendan sus demandas.