A fin de que la población mayor a 60 años y personal del sector Salud acudan a aplicarse una segunda dosis de refuerzo contra la COVID-19, el secretario José Antonio Martínez García recordó que está disponible la vacuna en 767 unidades permanentes y 73 módulos itinerantes.
Puntualizó que para ello deberán tener cumplidos cuatro meses de su última dosis (no requerirán comprobarlo), presentar identificación con fotografía y su hoja de registro que se obtiene en mivacuna.salud. gob.mx con QR.
El funcionario llamó a la población de 18 años y más, que por diversas razones no hayan iniciado o completado su esquema de vacunación, a que también asistan.
Respecto al reporte epidemiológico, el secretario de Salud estatal indicó que durante el fin de semana no hubo decesos reportados, pero sí 20 nuevos positivos, además de 33 hospitalizados, de lo cuales cuatro requieren ventilación mecánica asistida.
Los Servicios de Salud estatales atienden a 13 personas; ISSSTEP, 11; IMSS, cuatro; ISSSTE, tres; Hospital Universitario y hospitales privados, uno cada uno. Los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, suman 151 repartidos en 19 municipios.