Durante el primer cuatrimestre del año, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio de Puebla atendió a 136 mujeres que dijeron ser víctimas de violencia de género, es decir, en promedio se recibieron a ocho mujeres a la semana que necesitaron ayuda.
De acuerdo con los datos abiertos del Ayuntamiento de Puebla, del 1 de enero al 23 de abril de este año fueron atendidas 136 mujeres, el número de atenciones presentan un incremento de manera mensual, puesto que en enero fueron 27, en febrero fueron 33, el mes de marzo fue el más alto con 44 y en abril bajó a 32.
De las 136 mujeres que acudieron a la dependencia a pedir ayuda, el 31 por ciento tienen entre 20 y 29 años, siendo el grupo de edad con más casos; le siguen aquellas que tienen entre 30 y 39 con el 29 por ciento; el tercer grupo fue de 40 a 49 años con el 14 por ciento.
El grupo con menos casos fueron mujeres mayores de 60 años.
En el caso de las colonias que más mujeres acudieron a pedir atención fueron la Colonia Centro, San Ramón, San Baltazar Campeche, Bosques de San Sebastián, San Baltazar, Agua Santa, El Carmen, Xonacatepec, San Manuel.
La dependencia tiene dos modalidades de atención, presencial y telefónica; en algunos casos puede ser virtual por medio de una videollamada, en donde se da atención con un profesional en donde dependiendo de los casos pueden ser atenciones psicológicas, médicas o jurídicas.