• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 20, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Piden hasta 10 años de cárcel por revictimizar feminicidios

Crónica Puebla por Crónica Puebla
26 mayo, 2022
en Metrópolis
Piden hasta 10 años de cárcel por revictimizar feminicidios

AGENCIA ENFOQUE

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Por: Diana López Silva

La bancada del Partido del Tra­bajo (PT) presentó en el Congre­so del Estado una propuesta para homologar la Ley Ingrid, a fin de sancionar con cuatro a 10 años de cárcel la revictimización de víctimas de feminicidio.

Nora Merino Escamilla, coor­dinadora de la fracción, explicó que la propuesta se basa en lo ocurrido a Ingrid Escamilla Var­gas, asesinada el 9 de febrero de 2020.

Recordó que esta legislación responde a la forma como fue di­vulgado en diferentes medios in­formativos el material fotográfi­co y de video, por parte de servi­dores públicos del sistema penal, lo que vulneró los derechos hu­manos de la víctima y entorpe­ció las investigaciones para dar con los responsables.

En ese sentido, la propuesta es hacer una reforma al artículo 422 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, para quedar de la siguiente manera:

“Pena de 4 a 10 años de pri­sión y multa de 9 mil 622 pesos a 14 mil 433 pesos al que por cualquier medio y fuera de los supuestos autorizados por la ley fotografíe, videograve, audiogra­ve, entregue, comparta, revele, envíe, exponga, transmita, di­funda, publique, distribuya, co­mercialice o intercambie imáge­nes, audios, videos, documentos o información reservada del lu­gar de los hechos, del hallazgo, indicios o evidencia”.

La medida busca evitar que se difunda información sensible “de personas que hayan sufrido violencia física o sexual, de cadá­veres o parte de ellos o de las cir­cunstancias de la muerte”.

Las sanciones previstas incre­mentarán hasta en 50% cuan­do se trate de mujeres, niños, ni­ñas o adolescentes, es decir de seis a 15 años de prisión y mul­ta de 14 mil 433 pesos a 21 mil 649.5 pesos.

Ello luego que Helena Mon­zón, hermana de la activista Ce­cilia Monzón –asesinada el 21 de mayo– pidiera que se respete el proceso de investigación y salva­guardar los derechos de la vícti­ma, evitando filtrar posibles ele­mentos de prueba para dar con los asesinos.

EL CASO INGRID

El feminicidio de Ingrid Esca­milla Vargas ocurrió el 9 de fe­brero de 2020. Su pareja Érick Francisco N. la asesinó y des­tazó el cuerpo. Fotos pericia­les del cadáver fueron difundi­das en medios de comunica­ción y redes sociales, lo que generó indignación y la ley que lleva su nombre.

Etiquetas: femincidiosLey IngridPuebla

Publicación anterior

Barbosa: se recuperará el Parque de la Mujer

Siguiente

Pide MBH investigar agresión y prepotencia

Siguiente
Pide MBH investigar agresión y prepotencia

Pide MBH investigar agresión y prepotencia

Recommendado

Secretaría de Salud contrata personal médico para apoyo por contingencia 

Cae “El Gordo” en Tehuacán por narcomenudeo

hace 2 años
¿Estás preparado para las nuevas tendencias con inteligencia artificial en tu empresa?

¿Estás preparado para las nuevas tendencias con inteligencia artificial en tu empresa?

hace 2 años
Asesina a su padrastro por violarla desde que era niña; enfrenta cadena perpetua

Asesina a su padrastro por violarla desde que era niña; enfrenta cadena perpetua

hace 12 meses
Racing Point pierde en demanda de Renault por copia en piezas de autos de carreras

Racing Point pierde en demanda de Renault por copia en piezas de autos de carreras

hace 2 años
Abril López apunta flecha a juegos panamericanos

Abril López apunta flecha a juegos panamericanos

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.