El volcán Popocatépetl presentó intensa actividad en las últimas 24 horas, con una explosión que registró lapsos de tremor y 202 exhalaciones acompañadas de columnas de gases, vapor de agua y una columna de ceniza de dos a tres kilómetros.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de este sábado 25 de febrero, los sistemas de monitoreo detectaron la explosión y un sismo, sin embargo no representó riesgo para la población cercana al coloso.
#MonitorPopocatépetl 🌋 | Anoche, se registró en una explosión moderada que provocó lanzamiento de material incandescente.
💨 Columna de ceniza: 2 a 3 km de altura.
🟢 No se registran afectaciones a comunidades cercanas.
🍃 Dirección del viento: Norte. pic.twitter.com/KXQtK0hgcN
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) February 25, 2023
Pese al aumento de actividad del volcán, la alerta Continúa dentro del Semáforo Amarillo Fase 2, por lo que se recomienda no acercarse a menos de 12 kilómetros.
Se recomienda a la población mantener procedimientos preventivos y estar atentos a los anuncios de las autoridades locales y estatales así como evitar acercarse al volcán.