René Valencia
Por incumplimientos de promociones, cobros indebidos o negarse a devoluciones de productos, clientes en Puebla de diferentes tiendas departamentales y de autoservicio presentaron 39 quejas, durante el primer trimestre del año, ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Profeco, en respuesta a una solicitud de información, precisó que entre enero y marzo la tienda con mayor cantidad de quejas fue Walmart con 10 procedimientos iniciados, debido a incumplimientos de ofertas y de entregas de producto.
Durante el inicio de la pandemia, Nueva Walmart de México S de RL de CV sobresalió porque la principal causa de las quejas en su contra fue por negarse a la entrega del servicio o producto, al sumar cinco de las 10 quejas en su contrata.
En segundo lugar está Distribuidora Liverpool SA de CV al sumar siete quejas relacionadas con presuntos cobros indebidos o negarse a la entrega de producto o servicio pactado.
La tercera más denunciada fue Sears Operadora México SA de CV, pues en el primer trimestre de este año sumó cinco procedimientos por presuntos cobros indebidos, publicidad engañosa o negarse a hacer devoluciones.
En tanto, Coppel SA de CV sumó cuatro quejas por cobro indebido y defectos de fabricación, seguido de Costco de México SA de CV con tres procedimientos por negativa a la entrega de productos o servicio.
Nueva Elektra del Milenio SA de CV y Tiendas Chedraui SA de CV sumaron dos quejas cada una, mientras que con un procedimiento en contra están: BradesCard México S de RL, C&A México S de RL, El Palacio de Hierro SA de CV, Samsung Electronics México SA de CV, Sanborns Hermanos SA de CV y Suburbia TD SA de CV.