Claudia Espinoza
En el primer semestre del año se registraron 4 mil 552 quejas ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, de los cuales el 67% es por violaciones al Derecho a la Seguridad Jurídica con 3 mil 131 casos.
Este concepto se refiere a que todo ciudadano debe ser atendido de manera correcta por funcionarios de gobierno.
El organismo resaltó que se ha avanzado en la resolución de las quejas interpuestas, por lo que en estos seis meses se han resuelto 4 mil 39, lo que de acuerdo con la instancia implicó un aumento en su productividad de 28% en comparación con el año pasado.
Los integrantes de la comisión comentaron que el incremento en una mejor atención está relacionado con los procesos de optimización en la atención, investigación y conclusión para resolver las quejas.
El documento indicó que en cinco años han logrado reducir el número de días en que se atiende una queja, al pasar de 80 a 51 desde que se recibe hasta su conclusión.
Los casos más denunciados por los poblanos son por la exigencia de un trato digno, igualdad, petición, protección de la salud como los principales.
Los hechos más comunes que origina la violación al Derecho a la Seguridad Jurídica son la omisión al brindar una asesoría de tipo legal, prestar indebidamente el servicio público y omitir desahogar las diligencias en la investigación.
Una vez que la CDH recibe la queja comienza el proceso de conciliación entre la persona afectada y la instancia responsable del agravio.
En el primer semestre se emitieron 25 de ellas y dos conciliaciones.
De acuerdo con la CDH Puebla, se encuentra dentro de los 12 con menor presupuesto del país, con 35 millones 230 mil pesos para operar.