Mariana Flores
La entidad carece de condiciones para organizar un evento como la Feria de Puebla, por lo que por segundo año consecutivo se cancela el evento que precedía a la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo, informó la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral.
En su edición 2019, la Feria de Puebla captó un total de 970 mil visitantes y dejó una derrama económica de 485 millones de pesos, de acuerdo con información de las administraciones anteriores. Hill Mayoral indicó que el gobierno estatal tomó la decisión basado en los pronósticos de la Secretaría de Salud de una tercera ola de contagios como resultado del relajamiento social por Semana Santa, la cual se reflejaría hasta abril.
“No habrá feria y el desfile del 5 de mayo dependerá mucho de esas estadísticas que estamos revisando todos los días”, agregó. En este sentido, el gobernador Miguel Barbosa Huerta no descartó que pudiera realizarse algún evento para conmemorar la Batalla de Puebla. Sin embargo, advirtió que dependerá de las cifras de contagios, muertes y hospitalizados por coronavirus.
La Feria de Puebla es uno de los eventos más grandes e importantes en la entidad, como lo Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, la Feria de León en Guanajuato o la Feria de Tabasco.
Cada año, hay una verbena popular, se comercializan antojitos poblanos, artesanías, ropa, además organizan una serie de conciertos gratuitos en el Foro Artístico y espectáculos musicales en el Palenque, además de juegos mecánicos, instalados alrededor del Centro Expositor, ubicado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
La importancia de este evento para la entidad es tal que en enero de 2011 el gobierno estatal construyó un recinto de 40 mil metros para instalar los stands, el cual tuvo un costo de mil 700 millones de pesos, diseñado para “eventos internacionales”.
El año pasado hubo 472 expositores que exhibían sus productos o servicios en el recinto ferial, 65 juegos mecánicos y 31 conciertos, con artistas como Kalimba, Francisco Céspedes, María José, Sonora Dinámita, Motel y Paty Cantú.
El año pasado se canceló la Feria de Puebla debido a la contingencia sanitaria, aunque en un inicio se había aplazado de abril a noviembre. Sin embargo, al aumentar los contagios y los asesinatos por COVID-19, el gobierno estatal terminó por cancelar cualquier evento masivo en Puebla.