Diana López Silva
Organismos empresariales y el Colegio de Contadores Públicos de Puebla expresaron su preocupación por la reforma a la Ley del Infonavit, señalando que pone en riesgo los ahorros de los trabajadores, que ascienden a 2.4 billones de pesos, y podría afectar la participación tripartita entre gobierno, empresarios y empleados.
Destacaron el peligro de que el gobierno asuma el control total de los recursos y propusieron un análisis más profundo antes de aprobar los cambios.
La Coparmex y otros organismos respaldaron la decisión del Senado de posponer el debate hasta 2025, coincidiendo en que debe mantenerse el modelo tripartita que ha permitido un manejo equilibrado y transparente del Infonavit desde 1973.
Aplaudieron las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que los ahorros de los trabajadores están protegidos, aunque insistieron en la necesidad de un diálogo abierto con todos los sectores.
El Consejo Coordinador Empresarial y la Canacintra subrayaron la importancia de conservar el equilibrio en la toma de decisiones del Infonavit para garantizar la transparencia y los derechos laborales.