Por: Diana López Silva
Una derrama económica de 8 mil 500 millones de pesos se prevé en el estado durante la edición número 11 de El Buen Fin, en la que se espera la reactivación económica, sobre todo en el centro histórico.
Especialistas recomiendan hacer compras responsables y elegir comercios establecidos a partir de hoy que arranca El Buen Fin 2021. Con éste inicia la temporada comercial más alta del año.
Puebla espera una derrama económica de 8 mil 500 millones de pesos durante el Buen Fin, lo que representa 400 millones de pesos más que en 2020.
Para la décimo primera edición del evento comercial, la Canaco informó que participarán más de 7 mil establecimientos en Puebla.
Marco Antonio Prosperi Calderón, presidente de Canaco Puebla, comentó que los negocios y plazas comerciales trabajarán bajo medidas sanitarias contra la COVID-19 y destacó que el objetivo de ampliarlo a siete días es evitar aglomeraciones.
Andrés de la Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales, destacó que de cada 10 pesos gastados durante el Buen fin, seis corresponden a los centros comerciales.
Miguel Ángel Moreno Muñoz, director de la Oficina de Defensa del Consumidor, anunció que implementarán acciones de verificación, para vigilar que las promociones y descuentos se mantengan en apego a la Ley Federal de Protección del Consumidor.
Informó que habilitarán módulos en diferentes centros comerciales para atender cualquier tipo de queja; además de que estará disponible la plataforma de concilianet, para resolver inconformidades de clientes.
Marcos Gutiérrez Barrón, académico de la Upaep, señaló que Puebla es la cuarta entidad con mayor participación nacional en El Buen Fin.