Por: Mariana Flores
Por primera vez en Puebla, se registró una jornada diaria sin detecciones de COVID-19, y suman ocho días sin defunciones asociadas con la enfermedad, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud del estado (SSA). Al corte del domingo 17 de abril, fueron detectados 54 nuevos portadores sintomáticos de la enfermedad: seis el jueves, 20 el sábado y 28 el domingo.
Con ello, la jornada del viernes 15 de abril se convirtió en la primera en la que no son detectados contagios de coronavirus en Puebla. El acumulado desde el pasado 9 de marzo del 2020 es de 156 mil 609 casos positivos, de 251 mil 481 pruebas de laboratorio que se han aplicado.
El titular de la dependencia estatal de Salud, José Antonio Martínez García, informó que durante el fin de semana y el periodo vacacional, de acuerdo con la dependencia, no se registraron defunciones asociadas con coronavirus, por lo que son ocho días consecutivos, desde el pasado 10 de abril, sin que aumente la cifra de 17 mil 136 fallecimientos.
La SSA informó también que 204 personas se mantienen clasificadas como activas a la enfermedad, quienes radican en 25 municipios de la entidad. De éstas, 35 se encuentran hospitalizadas, siete en situación grave con requerimiento de ventilación asistida. Cabe señalar que este sería el informe de fin se semana con registro más bajo en las cifras de contagios, fallecimientos y hospitalizados, reporta
do por la Secretaría de Salud, desde el inicio de la pandemia en Puebla.
JORNADA EXTRAORDINARIA
Al pronosticar un aumento en la cifra de contagios de COVID-19 en las próximas cuatro a ocho semanas en Puebla, el secretario de Salud volvió a hacer un llamado a la población del grupo de rezagados a acudir a la última jornada extraordinaria de vacunación contra coronavirus. Martínez García subrayó la importancia de la inmunización ante la entrada de nuevas variantes por las vacaciones de Semana Santa.
“Se vienen nuevas variantes,y de aquí a dos meses o a mes y medio, por proyecciones, empezará a incrementar el número de casos activos, y los no vacunados pueden estar vulnerables”, sentenció. Por su parte, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa huerta, abundó que las dosis enviadas por la federación podrían caducar en próximas semanas en caso de no ser aplicadas, por lo que insistió en el llamado a la población para aprovechar las dosis que fueron solicitadas cuando no había avance en la vacunación.