Diana López Silva
La Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social del Congreso de Puebla aprobó ayer reformas a la Ley del Primer Empleo, que buscan beneficiar a más de 50 mil egresados de universidades públicas y privadas.
Los diputados de la comisión aprobaron, por unanimidad, cambios a los artículos 5 y 7, vía iniciativas que presentaron por separado, los diputados Eduardo Castillo López (Morena) y Rafael Micalco Méndez (PAN).
La meta final es que los nuevos profesionistas tengan empleo digno, sin que experiencia previa sea requisito, y se les garantice por escrito seguridad social y condiciones generales de trabajo.
Micalco Méndez propone que se reconozca por escrito el tiempo destinado a prácticas profesionales como un primer empleo, con posibilidad de continuar laborando.
Además, busca establecer que la relación de trabajo derivada del primer empleo se haga constar por escrito, mediante un contrato individual de trabajo, que garantice la seguridad social y establezca condiciones generales de trabajo a quienes acrediten servicio social o prácticas profesionales dentro de la empresa.
Castilo López indicó que estos ambios ayudarán a recuperar empleos perdidos.