Por: Redacción /Diana López Silva
La secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, compareció ante el Pleno del Congreso del Estado como parte de la Glosa del Tercer Informe de Labores, en donde aseguró que Puebla cuenta con finanzas sanas.
Explicó que el gobierno estatal ejecutó en 2021 una política presupuestal que le permitió hacer frente a la pandemia por la COVID- 19, llevar a cabo obras sociales y atender las contingencias que representaron la explosión en San Pablo Xochimehuacan y el huracán Grace. Todo ello sin contratar financiamientos.
Puntualizó que el año pasado fueron ejercidos mil 32 millones de pesos para la atención de la contingencia sanitaria; 295 millones 312 mil pesos para atender los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico y 41 millones 623 mil pesos para la explosión ocasionada por el robo de gas LP. Dichos recursos fueron estatales y federales.
PRESENTA 58 DENUNCIAS
Castro Corro dio a conocer que en 2021, la dependencia presentó 58 denuncias por operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto superior a 2 mil millones de pesos.
La funcionaria estatal detalló que, a través del área de inteligencia financiera, se investigó a 334 personas físicas y morales, detectando “irregularidades que pudieran constituir delitos fiscales” por un monto de 4 mil 71 millones de pesos.
En consecuencia, el gobierno estatal presentó 58 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por un monto de 2 mil 159 millones de pesos.
En respuesta a cuestionamientos de diputados, la secretaria agregó que en el tema de la corrupción detectada en administraciones anteriores, el gobierno de Miguel Barbosa presentó en 2021 cuatro denuncias por irregularidades detectadas en los municipios de Cholula, Tepeaca, Puebla y Huejotzingo.
NO GASTAR LO QUE NO SE TIENE
Castro Corro señaló que se mantiene la indicación del gobernador de “no gastar el dinero que no se tiene”, y descartó la posibilidad de recurrir a la deuda del gobierno estatal: “ni un peso más a inflar el monto de la deuda” heredada por las administraciones anteriores.
Apuntó que se llevó a cabo en tiempo y forma el pago de 544 millones 143 mil pesos, de los cuales187 millones 150 mil pesos se destinaron al pago de capital, y para intereses los 356 millones 993 mil pesos restantes.
Refirió que la administración afronta compromisos financieros a largo plazo contraídos en gestiones anteriores, los cuales ascienden a 39 mil 451 millones de pesos: 12 mil 957 millones de pesos de las Asociaciones Público-Privadas (AUDI, Centro Integral de Servicios y Museo Internacional del Barroco), 23 mil 949 millones de pesos de obligaciones de pago (AUDI-VW, RUTA y Tren Turístico) y 2 mil 545 millones de pesos de los juicios o litigios pendientes de resolución.
Además, resta un saldo de 46 mil millones de pesos, a pagar en 30 años.
Aun con estas obligaciones contraídas, la funcionaria destacó que el gobierno estatal recibió ingresos por 96 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2021, y superó la meta en más de 2 mil millones de pesos, al cerrar el año con un registro de 98 mil 720 millones de pesos.
Finalmente, Castro Corro reportó que el estado percibe 160 millones de pesos por el Programa de fotoinfracción, pero aclaró que no es un rubro recaudatorio y los recursos se ponen a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública.