Con motivo de las compras por Día de Reyes, en los últimos días se vio un incremento de movilidad en la capital poblana de hasta un 21 por ciento, siendo el 5 de enero cuando más afluencia se vio en las calles de la ciudad, situación que agravará el número de contagios y la situación hospitalaria dentro del municipio.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori, externó que a pesar del decreto y de las diversas recomendaciones, el 5 de enero fue el peor día vivido durante la contingencia sanitaria y será dentro de 15 días cuando se empiecen a ver sus consecuencias.
“Ha sido el peor día con mayor movilidad que se registra desde que comenzó la pandemia y esperemos que en próximos 15 días no estén saturados los hospitales por altos contagios porque es la peor etapa para enfermarse, pues los hospitales ya se están saturando”, apuntó.
El funcionario municipal sostuvo que espera que al ser ya lo ultimo de las festividades, la gente regrese al confinamiento sanitario y a salir solo cuando sea necesario, para que no existan más aglomeraciones y riesgo de contagio.
En tanto, el titular de la Secretaría de Movilidad del municipio, Eduardo Covián Carrizales detalló que a partir del 3 de enero la movilidad en el primer polígono del Centro Histórico se incrementó hasta un 21 por ciento, esto debido a que la gente acudió a realizar compras de la temporada.
De igual manera dio a conocer que no solo fue el Centro Histórico donde la movilidad incrementó en los últimos días, puesto que el bulevar Carmen Serdán, la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) y la unidad Habitacional La Margarita también presentaron repuntes considerables de afluencia de personas.