La ciudad de Puebla se ubicó entre los cuatro destinos con mayor ocupación hotelera del país durante las semanas 40, 43 y 50 de 2023, que abarcaron del 2 al 8 de octubre, del 23 al 29 de octubre y del 18 al 24 de diciembre pasados.
Esto de acuerdo con el “Monitoreo Hotelero para 12 destinos representativos” del último trimestre de 2023, del Sistema Nacional de la información Estadística del Sector Turismo (Datatur) de la Secretaría de Turismo Federal.
De acuerdo con el reporte de la semana 50, el porcentaje de ocupación hotelera en la capital del estado creció 7.9 puntos (57.6%) en relación con igual periodo de 2022, cuando presentaba niveles al 49.7%.
Con base en este reporte oficial, Puebla se ha mantenido con uno de los mejores niveles de ocupación en destinos del interior del país, sólo superado por atractivos turísticos de playa como Cancún (81.4% en la penúltima semana del año), Puerto Vallarta (79.1%) y Los Cabos (76.9%).
De esta forma, la capital poblana superó en demanda de cuartos a destinos como Ciudad de México que reportó una ocupación al 55.3%, así como a Querétaro que llegó al 54.2%, Villahermosa con 52.3 por ciento, Tuxtla Gutiérrez con 45.8%, Aguascalientes al 43.8%, San Miguel de Allende con 43.4% y San Cristóbal de las Casas con 38.7%.
Las semanas con los mejores niveles de ocupación en la capital poblana fueron la 45, 46 y 43, que corresponden del 6 al 12 de noviembre; del 13 al 19 del mismo mes y del 23 al 29 de octubre, con porcentajes de 70.3, 68.2 y 66.1, respectivamente.
El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Turismo, reafirmó su compromiso de trabajar a favor de la promoción, con el propósito de consolidar a la entidad poblana como destino turístico preferido para visitantes nacionales y extranjeros.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, afirmó, a través de redes sociales, que dicho logro se debe a la riqueza histórica y multicultural de la entidad, así como a la gastronomía y calidez de los habitantes