Abril y mayo fueron los meses más complicados por la poca afluencia de turismo en la ciudad de Puebla, actualmente la recuperación es de 2 puntos por mes señaló la titular de la secretaría de Turismo del municipio de Puebla, Mónica Prida.
Durante conferencia de prensa virtual la titular de turismo en Puebla capital explicó que tienen un convenio de colaboración con la ciudad de Pachuca, aprovechando las ventajas que representa la cercanía como una posibilidad de conocer nuevas experiencias.
Diana González Baños Subdirectora de Certificación de la Secretaría de Turismo de Hidalgo comentó que buscan generar un intercambio entre la ciudad de Puebla e Hidalgo, señaló que en el 2019 durante la primera edición del tianguis turístico de Pueblos mágicos contaron con 151 mil personas, una derrama económica de 147 millones de pesos y 2 mil 789 citas de negocios y ya se preparan para recibir el evento nuevamente en 2021.
Como parte de sus atractivos cuentan con sus 6 pueblos mágicos, Real del Monte, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla y Zimapám , además de las minas del estado se mantienen abiertas para recorridos turísticos y los atractivos y servicios garantizan medidas de sanidad.
La Subdirectora de Certificación de la Secretaría de Turismo de Hidalgo cálculo en 2 mil 500 pesos es el gasto promedio durante un fin de semana en Hidalgo, las ciudades más visitadas son Pachuca, pueblos mágicos y balnearios en fines de semana.