Puebla se ubica dentro de la ciudades del país con el precio más bajo en inhumación y cremación, de acuerdo con el estudio «Quién es quién en los precios en servicios funerarios» elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Luego de la alta de manda en dichos servicios por la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, la Profeco realizó un total de 315 visitas de verificación a funerarias del país y se percató de algún tipo de incumplimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor en el 31% de ellas, siendo la falta de contratos de adhesión una de las principales carencias.
En tanto detectó que en la Angelópolis el costo del servicio de inhumación en este mes de mayo tiene un promedio de $9,323 pesos, le sigue Culiacán, Sinaloa $9,896; Villahermosa, Tabasco $10,566; León, Guanajuato $14,294; en Cancún, Quintana Roo $14,920; Mexicali y Tijuana, Baja California $17,193 y $18,726, respectivamente; Guadalajara, Jalisco $17,261; y en Monterrey, Nuevo León $19,884.
En cuanto al servicio de cremación en la ciudad poblana el costo llega a los $12,156, en tanto en Mexicali es de $15,899; Cancún, $16,200; León, $16,829; Guadalajara, $16,907; Culiacán, $17,740; Tijuana, $21,588; Monterrey y Villahermosa es de $23,166.
En las revisiones la Profeco también identificó que varios consumidores contrataron servicios no directamente con funerarias, sino con terceros que les venden el “paquete completo”: servicio funerario y trámites ante las autoridades para obtener actas de defunción y permisos de inhumación, encareciendo considerablemente el costo.
En ese sentido, llamó a que las alcaldías, municipios e instancias de gobiernos estatales eviten y denuncien la actuación de intermediarios en trámites relativos a actas de defunción y derechos de inhumación, pues podría tratarse de un delito.
Hasta ahora, la Procuraduría precisó que no ha recibido denuncias contra estos intermediarios, pero recomendó a los consumidores denunciarlos ante las autoridades ministeriales, o bien ante la propia Profeco.
Además, sugirió contratar directamente el servicio con las funerarias y ocuparse de manera directa de los trámites oficiales necesarios.