Ilse Aguilar
En la zona metropolitana de Puebla, la violencia vinculada al crimen organizado, incluyendo el narcomenudeo y el robo de hidrocarburos, ha aumentado debido a las disputas entre bandas y el combate contra la delincuencia realizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Daniel Iván Cruz Luna, titular de la SSP, explicó que la reciente violencia, como el abandono de restos humanos frente al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública, está siendo investigada en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).
Se espera pronto claridad sobre el móvil detrás de estos hechos.
Cruz Luna destacó que en menos de 30 segundos, personas desconocidas incendiaron un vehículo y dejaron una hielera con amenazas.
Aunque no se ha confirmado que los restos en la hielera pertenezcan al empresario César Eduardo Garrido, se sospecha que la víctima estaba involucrada en actividades ilícitas.
La SSP continúa con acciones para controlar la violencia, mientras enfrenta el reto de las bandas delictivas en la zona metropolitana.
El mismo día del abandono de los restos, también dejaron los cuerpos de un hombre y una mujer en la capital poblana y se reportó el asesinato de un hombre en Coxcatlán.
Además, durante excavaciones en un banco de arena en Santa María Coronango, restos humanos abandonados fueron encontrados en una bolsa.
Constante formación
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó ayer que este año ha reforzado sus filas con la incorporación de 573 nuevos policías estatales, distribuidos entre 407 de proximidad y 166 penitenciarios.
Recientemente, 74 agentes que completaron el curso de Formación Inicial para Policía Estatal de Proximidad se han unido a los 499 que ingresaron este año.
Estos oficiales han sido capacitados bajo el Programa Rector de Profesionalización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), adquiriendo habilidades en técnicas policiales, Cultura de la Legalidad, Derechos Humanos y Perspectiva de Género.
Además, 220 cadetes están en capacitación con el objetivo de alcanzar la meta de 800 nuevos oficiales.
En mayo de este año, el gobierno estatal aumentó el salario de los policías de menor rango a 16 mil pesos mensuales.