Por: Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
Puebla se convirtió en el epicentro para la reorganización de la izquierda socialista de América. En julio pasado se conformó un grupo de líderes de diferentes países que sesionaron en la Angelópolis y este fin de semana realizó su segundo encuentro en Buenos Aires, Argentina.
El denominado Grupo de Puebla se fundó el pasado 13 de julio, cuando se realizó el foro Progresivamente. La fotografía oficial la tomaron en la Biblioteca Palafoxiana y se encontraban personajes como Cuahutemoc Cárdenas y el excandidato independiente a la presidencia de Chile Marco Enríquez-Ominami.
En las últimas semanas le han atribuido los movimientos sociales que han surgido en Chile, Ecuador y Colombia.
Entre sus filas tienen al ex presidente de Ecuador, Rafael Correa; Daniel Martínez, aspirante a presidente de Uruguay; los ex presidentes de Brasil, Dilma Rousseff y Lula Da Silva; Fernando Lugo, ex presidente de Paraguay; así como José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente de España.
Este fin de semana se realizó el segundo encuentro de este grupo en Buenos Aires, Argentina, cuyo anfitrión es el presidente electo, Alberto Fernández.
El Grupo de Puebla tiene una relación cercana con el gobierno estatal de Miguel Barbosa Huerta, ya que el 1 de agosto celebraron el inicio de la gestión del político del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Mientras que el mandatario poblano celebró la reunión del Grupo Puebla en Argentina y ha enviado mensajes a algunos de los integrantes.