Mariana Flores
“Puebla huele a café y sabe a café”, con esas palabras la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) estatal, Ana Laura Altamirano Pérez, concluyó la tercera edición de la Expo Café Orgullo Puebla, que contó con la participación de cinco mil productores, provenientes de 54 municipios.
A Crónica Puebla, la funcionaria destacó que en medio del proceso de recuperación económica del estado, la inversión al sector cafetalero representa una oportunidad de detonación para este sector agrícola.
Y es que Puebla obtiene una derrama económica de al menos mil millones de pesos anuales derivado de la producción de café en 75 mil hectáreas, de los que 65% fue en comunidades indígenas.
Destacó que el principal reto de la dependencia en el sector cafetalero es la distribución de granos, por lo que subrayó los lazos nacionales e internacionales solidificados durante la expo.
“La comercialización es de manera directa. Hoy tuvimos la presencia de varios productores de la entidad y la idea es que puedan estar también promocionando el café a nivel nacional, adicional al trabajo que se está haciendo con la Secretaría de Desarrollo Rural”, dijo Altamirano Pérez.
Aunque no especificó la derrama económica, indicó que el monto se calculará no solamente con base a la venta de los 200 expositores, también con las mesas de negociación llevadas a cabo.
En esta modalidad hubo vinculación entre productores de café poblanos con la industria restaurantera, así como cadenas comerciales.
CATADORES Y BARISTAS
En la Expo compitieron 30 lotes de café en el concurso “Catación Calidad en Taza”, donde 12 fueron finalistas.
El requisito fue presentar lotes con un mínimo de 80 puntos en escala de la Asociación de Cafés de Especialidad (Specialty Coffee Association), que determina a los mejores granos a nivel mundial.
En esta edición sólo hubo mujeres ganadoras: Ernestina Temoxtle Rodríguez, originaria de Eloxochitlán, en tercer lugar, que obtuvo un puntaje de 89.42 SCA; en segundo lugar, Martina Luna Gaona, del municipio de Zongozotla, con 89.92 puntos; y en primer lugar fue premiada Martha Cortés Tapia, de San Sebastián Tlacotepec, con 90.33 puntos.
Cabe señalar que todos estos lotes de café tendrán una subasta donde participan cafetaleros nacionales e internacionales en los próximos días.
También participaron barras de café a nivel nacional y baristas profesionales en el segundo Campeonato Barista estatal edición 2022, quienes desarrollaron nuevas creaciones cocteleras basadas en producción de café poblano.
Los ganadores: Érick Rodrigo Silva, en tercer lugar; Daniel Hernández Mendoza, en segundo lugar; y Gabriel Érick Hernández Vázquez, en primer lugar.