Puebla pasó de a color rojo del semáforo COVID-19, debido al incremento en el número de contagios y hospitalizaciones a causa de la enfermedad, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
Tanto Puebla como Colima, Guerrero, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas y Nuevo León permanecerán del 23 de agosto al 5 de septiembre en alerta máxima.
En tanto, en “naranja” (alto riesgo) estarán 17 entidades, dos más que la última actualización: Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
Mientras que en “amarillo” o riesgo moderado, estarán 7 estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Guanajuato y Yucatán.
Por el contrario, en color “verde” (bajo riesgo) solo está Chiapas, que se ha logrado mantener así prácticamente todo el 2021.
Fue este jueves cuando Puebla registró su máximo histórico de contagios con 863 nuevos casos, por lo que dos de sus seis regiones se pintaron de rojo en el semáforo estatal.