Luego de varias semanas con un comportamiento ascendente en los casos positivos de Covid-19, el estado de Puebla presenta una disminución de 10 por ciento en su actividad epidémica, informó la Secretaría de Salud federal.
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra detalló que entre la semana 29 y 30, la entidad reportó una caída en el número de casos positivos, en comparación con las últimas cuatro semanas, lo que podría mantenerse en la semana 31 y 32.
“Puebla tiene un comportamiento ascendente de la epidemia desde la semana 18, prácticamente a una velocidad constante que lo lleva a tener un pico importante en la semana 25. Para la semana 26 empieza a haber un descenso, sin embargo, durante tres semanas, hasta la 29, hay una meseta ascendente no tan intensa como las primeras semanas, antes de llegar a su pico, y luego viene una caída, entre la 29 y la 30 que es de menos 10 por ciento”, explicó.
El especialista detalló que en cuanto a los casos activos, Puebla se encuentra por debajo de la media nacional con 8 por ciento, lo que podría ser positivo para la entidad, puesto que si esto se mantiene para las semanas 31 y 32 representaría que la epidemia está disminuyendo.
De acuerdo con el conteo de este 7 de agosto de la Secretaría de Salud federal, Puebla acumula 21 mil 987 casos positivos, 2 mil 699 decesos, 4 mil 330 sospechosos y mil 293 activos. En otro panorama 14 mil 28 personas se han recuperado y 20 mil 411 salieron negativos.
A nivel particular, la ciudad de Puebla que también ha presentado una disminución en los casos, lo cual ha ayudado al descenso de la curva, suma 13 mil 986 casos positivos, le sigue Tehuacán con mil 089, San Andrés Cholula con 606 y San Pedro Cholula con 467.
En cuanto a decesos, la capital del estado sigue a la cabeza con mil 449, seguida de Tehuacán con 231, San Andrés Cholula con 66 y San Pedro Cholula con 54.
Por último la entidad registra una ocupación general de camas de 57 por ciento y de camas con ventilador de 46 por ciento.