Por: Jesús Peña
Tortura, linchamientos –intentos y concretados– y enfrentamientos violentos entre grupos delictivos o contra la autoridad son los rubros en los que Puebla terminó puntero nacional durante 2021, revela Causa en Común.
Al dar su reporte correspondiente al año pasado denominado Atrocidades registradas en medios, la organización civil reporta que en la entidad poblana se ejecutaron 253 hechos de violencia extrema, con un saldo de 247 víctimas.
Ello representa una tendencia similar a lo reportado por el mismo organismo en 2020, cuando Puebla terminó con 251 actos violentos y 253 personas afectadas, en los que –de igual forma– encabezó el ilícito de intentar hacer justicia por propia mano.
DELITOS MÁS GRAVES
Mientras en 2020 la entidad registró 41 intentos de linchamiento (27.33%) de 150 a nivel nacional, durante 2021 la cifra fue de 36 (13%) de 279 en el país; es decir, la proporción bajó, pero los casos aumentaron en México.
No obstante, en cuanto a linchamientos (cuando se concreta la muerte del o los señalados a manos de la población), hace dos años hubo 10 hechos (25%) de 39 a nivel nacional, mientras que el año pasado fueron cinco (12%) de 42 en el país.
En ambos delitos, Puebla fue segundo lugar, sólo superado por Oaxaca, que durante 2021 tuvo 44 intentos de linchamiento y seis casos en los que se concretó el acto.
Para este año, nuestra entidad asumió también el puesto número dos en actos violentos entre grupos delictivos o de estos contra la autoridad, con 13 hechos (7%) de 188, sólo superado por Oaxaca, que registró 32.
Deshonroso primer lugar tiene el estado de Puebla en casos de tortura, al registrar 85 (7.4%) de mil 151, seguido muy de cerca por Chihuahua con 85 casos y Morelos con 79.
Es de destacar que durante 2020, en dicho rubro, el estado poblano registró 61 casos de los 944 del país, ocupando el quinto peldaño, siendo el primer lugar Chihuahua con 105 hechos, luego Michoacán con 81, Guerrero tuvo 73 y Veracruz con 72.
En cuanto a asesinatos de niños y adolescentes, calcinamientos y hallazgos de fosas clandestinas, la entidad registró el año pasado 14 sucesos de cada uno.