En el marco del combate al tráfico de personas, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha rescatado en lo que va de 2021, a 19 mil 162 víctimas de diferentes nacionalidades y gracias a 250 operativos realizados con otras instancias del Gobierno, 318 probables delincuentes y 317 vehículos utilizados en estos ilícitos cometidos en 18 de las 32 entidades del país, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Los rescates masivos de la población migrante, la cual fue hallada en condiciones de hacinamiento y en riesgo de muerte, se dieron en los estados de: Veracruz con 4 mil 48 personas extranjeras; Nuevo León, 3 mil 533; Tamaulipas, 3 mil 275; Chiapas, 2 mil 7; Puebla, mil 583; Tlaxcala, mil 60; y Tabasco, mil 44.
Mientras, en Oaxaca fueron 786; Coahuila, 361; Hidalgo, 359; Estado de México, 330; San Luis Potosí, 245; Chihuahua, 122; Zacatecas, 108; Querétaro, 88; Baja California, 84; Sonora, 79, y Quintana Roo, 50.
El INM refrenda su disposición para coadyuvar con otras instancias gubernamentales como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); la Guardia Nacional (GN); y la Fiscalía General de la República (FGR), así como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además de corporaciones locales, a fin de combatir este ilícito y salvaguardar a las personas en contexto de migración.