El mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta confirma este miércoles que Puebla reactiva su economía al 100% tras 18 meses de pandemia por COVID-19.
Indicó que la economía tiene que reactivarse y debe ser por consumo interno, en tiendas restaurantes, en el total de la industria funcionando, «… ya no se puede estar medio abierto o medio cerrado, el nivel de vacunación nos ha hecho capaces de tener una resistencia mayor frente a la enfermedad, estamos mejor y estmos seguros que el avance de la vacunación nos pondrá en una posición mejor».
Refirió que la entidad se va a la normalidad comercial pero sin olvidar las medidas sanitarias, además de que se acaba con las acciones de simulación y corrupción que comenzaron a presentarse, «… la prohibición provoca corrupción, hoy ya casi nadie respeta los protocolos, aforos que están establecidos en los decretos, se está convirtiendo en simulación, por las noches, sin control o supervisión, funcionan los giros negros, se quejan de funcionar y lo hacen solapados por las autoridades municipales y otras estatales».
La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral dio a conocer que la reactivción al 100% es para toda actividad comercial, económica, social, cultural, depotiva y religiosa.
La industria podrá operar con toda la planilla laboral.
Bares, restaurantes, antros, botaneros, todos los negocios de ese tipo ya pueden abrir por completo hasta un horario de 2:00 horas, además de que deben privilegiarse los espacios al aire libre y las medidas sanitarias correspondientes.
Los eventos de concentración masiva, fiestas patronales, ferias, conciertos van en su totalidad de aforo y en el horario en el que sea especificado su permiso de operación.
En este caso los organizadores de eventos masivos o espectáculos deportivos se deben comprometer al menos a aplicar prueba de ISOPO al 10% del aforo y al azar.
Asimismo, cuando haya eventos de más de 300 personas, el organizados o negocio debe tramitar un permiso ante Protección Civil Estatal para que se genere un QR en 24 horas. El trámite deberá ser en internet en la página oficial.
También los lugares deben tener claros los protocolos sanitarios, uso de cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia, guía de entrada y salida.