Jesús Peña
Puebla recuperó su vocación turística durante los primeros 10 meses del año, al registrar una derrama económica superior a 11 mil 100 millones de pesos, más del doble que en el mismo periodo de 2021.
Los datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur) revelan que, de enero a octubre, la entidad tuvo 10.4 millones de visitantes y más de 4 millones de turistas.
Ello revela que las campañas de promoción del gobierno estatal, así como las actividades de talla nacional e internacional, tuvieron un evidente efecto positivo; más aún, los Pueblos Mágicos aportaron 10% de la derrama económica, es decir, el beneficio no sólo se queda en la capital.
Después de dos años sin actividades, por la pandemia de COVID-19, regresó la Feria de Puebla al Centro Expositor de los Fuertes, que recibió a más de un millón de visitantes.
Conciertos y espectáculos gratuitos, el palenque, además de la venta de diversos productos contribuyeron al beneficio de las familias poblanas.
Recientemente, en el primer fin de semana de diciembre el autódromo Miguel E. Abed, ubicado en Amozoc, fue sede de la final de la Serie Nascar México, recibiendo más de 25 mil asistentes y cerca de mil 500 personas de staff (pilotos, equipos y familiares), que necesitaron hospedaje, transporte y alimentación.
Además, se debe destacar la promoción de temporadas gastronómicas, especialmente del chile en nogada y del mole de caderas; la primera, que tiene lugar de agosto a octubre, tuvo una derrama económica superior a mil millones de pesos, al comercializar más de 4 millones de platillos.
También fueron creadas las rutas turísticas del café y del mezcal, que impulsan el desarrollo de las comunidades al enlazar a productores, turoperadores, prestadores de servicios, artesanos y demás integrantes de la cadena productiva.
Por ello y más, la Secretaría de Turismo federal y la revista especializada México Desconocido, por votación de sus lectores, otorgaron a Puebla la distinción como Mejor estado para vivir una experiencia cultural de la convocatoria Lo mejor de México 2022, durante el Tianguis Turístico 2022.
La publicación destacó que “su Centro Histórico, Patrimonio Mundial de la Humanidad, su riqueza cultural, su legado histórico, sus fiestas tradicionales y sus recientes iniciativas de experiencias inmersivas, hacen de Puebla un sitio que combina interés y diversión, atractivo para todos los viajeros”.
IDÓNEA SEDE PARA NEGOCIOS
Para promover a Puebla como asiento de inversiones, la Secretaría de Infraestructura realizó diversos encuentros en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), con funcionarios, diplomáticos, empresarios y organismos de países como Suecia, Estados Unidos, China y Qatar, que destacaron ventajas competitivas y aterrizaron inversiones en la entidad, de acuerdo al Cuarto Informe de Gobierno.
En estas reuniones, la dependencia compartió la visión de Puebla como un destino seguro y atractivo para la inversión extranjera, misma que favorece la instalación de empresas y promueve la creación de empleos bien remunerados para las y los poblanos.
También se promovió al estado en países como la Unión Americana, donde las autoridades encabezaron el Conversatorio de Mujeres Poblanas en Washington, D.C., y se realizó el Mes de Puebla en Estados Unidos donde se presentaron exhibiciones abiertas al público para promover productos como artesanías, textiles, café, mezcal y miel, entre otros.
En Alemania, durante la feria industrial Hannover Messe, que recibió a más de 75 mil visitantes de 60 diferentes países, la dependencia trató sobre temas de industria 4.0, movilidad y energías sustentables, en los que Puebla se mantiene a la vanguardia.