Trasporte público dará servicio al 50% de su capacidad, así como operativos para corroborar que negocios con reapertura reciente cumplan con medidas de sanidad y aforo reducido del 30%, son algunos de los puntos que se pondrán en marcha para evitar un repunte de rebrotes por COVID-19 en Puebla.
Así lo dio a conocer el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta al referir que las principales situaciones de contagio se dan en el uso de combis y camiones, además del relajamiento social, pues hay personas que ya no usan el cubrebocas, gel antibacterial ni respetan la sana distancia.
Otros de los aspectos es que mercados y tianguis ignoran los protocolos, lo que genera aglomeración de personas; además de que hay ciudadanos que pueden estar en confinamiento y no lo hacen.
Las medidas que entran en vigor son:
La Secretaría de Movilidad y Transporte realizará operativos para evitar aglomeraciones en el transporte público, los cuales deberán circular al 50% de la capacidad de la unidad; se pide el apoyo de los concesionario y los que no cumplan serán retirados de circulación.
La SEGOB, Secretaría del Trabajo y de Economía realizarán acciones de revisión para ver que lugares de trabajo cumplan protocolos de higiene.
Protección Civil revisará que se cumplan los protocolos en cuestión de aforo del 30% y medidas sanitarias en restaurantes y negocios aprobados para funcionar.
SEGOB y Dirección General de Gobierno acudirán a reuniones con comerciantes de tianguis y mercados para que cumplan con medidas de aforo e higiene en los 217 municipios.
Reforzarán atención de COVID-19 en línea y portal de internet.
Se dará atención en las oficinas gubernamentales evitando filas y reforzando protocolos de salud.
Se pide a la sociedad fortalecer medidas sanitarias, no realizar reuniones familiares superiores a 10 personas, así como cuidar los próximos festejos religiosos y sociales, como Día de Muertos, Día de la Revolución Mexicana.
Practicar el confinamiento voluntario, principalmente personas con comorbilidades y menores de edad.
Evitar salir de vacaciones, a plazas, mercados, plazas, tianguis.
Acudir de inmediato al médico con cualquier indicio de COVID-19.