El galardón Antonio García Cubas, otorgado ayer por el INAH, fue entregado por partida doble a la Fundación Jenkins, coeditora de los catálogos del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Este premio reconoce las connotadas publicaciones editoriales en los campos de la antropología y la historia.
Para esta vigésima segunda edición, el premio en la categoría de Catálogo correspondió al título Redes de vanguardia. Amauta y América Latina 1926-1930, de Beverly Adams y Natalia Majluf, como cabezas del equipo autoral.
Y la mención honorífica fue para Emiliano Zapata después de Zapata, México, de Luis Vargas Santiago y otros autores.
Ambas publicaciones pertenecen al programa editorial del Museo del Palacio de Bellas Artes el cual es patrocinado en su totalidad por la Fundación Jenkins.
Alejandra Lerdo de Tejada, directora de Comunicación de la Fundación Jenkins, comentó que “recibir este reconocimiento supone un gran honor para nosotros. El apoyo a este proyecto editorial fomenta el deseo de Fundación Jenkins por preservar momentos históricos y promover la formación cultural y humana de nuestra población.”
Añadió que continuará el trabajo editorial de catálogos con Bellas Artes, que suma más de 35 títulos publicados, sumando el trabajo de investigación.
Se postularon 56 obras de 22 sellos editoriales.