Debido al recorte presupuestal federal para Puebla, el mandatario Miguel Barbosa Huerta anunció que habrá una reducción del aparato burocrático para tener un gobierno menos costoso y más austero, además de aumentar la base gravable.
Señaló que la prioridad es gastar menos y seguir invirtiendo en seguridad, combate a la pobreza, educación, salud y bienestar de la sociedad poblana sin que se recurra a deuda alguna.
La secretaria de Finanzas en Puebla, María Teresa Castro Corro comentó que el impacto en las finanzas del estado debido al anuncio del gobierno federal es en el orden de 2 mil 302 millones de pesos, lo que significa un 5.3% de disminución en comparación de este año, lo cual afecta a fondos de participaciones, aportaciones y convenio, por lo que se requerirá racionalizar los recursos y optimizarlos.
Dijo que en el Ramo 28, se dio una baja del 7.1% ya que el año pasado Puebla recibió 40 mil 950 mdp, ahora son 39 mil 320 mdp; siendo una disminución de mil 629 mdp, por lo que debe haber medidas estrictas en el gasto público y mucha racionalizacion.
Agregó que en el orden de recaudación, en este 2020 se tiene un estimado de 7 mil mdp, siendo mil millones de pesos menos que el ejercicio anterior.
«Eficientar los gastos y la recaudación propia, serán las estrategias que implementará la actual administración para continuar con la austeridad y trabajar por el bienestar de las y los poblanos en temas prioritarios», concluyó Barbosa Huerta.