De enero a octubre de este año se reportaron 23 secuestros en la entidad, cifra que representa una disminución de 44% en comparación con los 41 casos que se dieron en el mismo lapso del año pasado.
De acuerdo con estadísticas presentadas por la organización no gubernamental “Alto al Secuestro”, en octubre de este año se dieron dos casos de plagio, 60% menos de los cinco que hubo en el mismo mes del 2020.
Los datos de “Alto al Secuestro” indicaron que en los dos secuestros registrados en octubre hubo tres víctimas y fueron atendidos por las autoridades estatales.
En octubre Veracruz fue el estado con más casos, al sumar 15, seguido del Estado de México con 10 plagios; Tamaulipas con cinco casos; y Sinaloa con cuatro. Puebla, Sonora, San Luis Potosí, Oaxaca, Guerrero y Baja California se ubicó en sexto lugar con dos cada uno.
Destacaron Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Durango, Nayarit y Querétaro en donde no hubo reportes.
La ONG tiene contabilizado 43% más casos que la Fiscalía General del Estado (FGE), pues de enero a octubre la FGE tiene un total de 16 carpetas de investigación por secuestro.
Cabe resaltar que la ONG toma para sus informes datos de las Unidades Antisecuestro de cada estado y medios de comunicación.