De enero a noviembre del 2020, en el estado de Puebla se han cometido 57 posibles casos de feminicidios, de acuerdo con datos del Observatorio de Violencia de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla.
Así lo informó Rosario Arrambide González, directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, quien señaló que la violencia contra las mujeres ha aumentado en los últimos cinco años en la entidad, pues también se han registrado 4 mil desapariciones.
Explicó que pese a que el Instituto ha documentado 57 feminicidios hasta el 15 de noviembre de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva el registro de 41 casos.
Detalló que el año más violento para la mujer ha sido el 2017, donde tienen el registro de 106 asesinatos de mujeres, mientras que en 2015 fue el periodo en el que se registró una menor cantidad de feminicidios con 57.
A unas horas de que se conmemore el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Arrambide González, señaló que las autoridades deben reforzar las estrategias para disminuir la violencia de género.